
Gustavo fue quien lideró, desde la dirección del CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica) el Primer Encuentro Internacional de Escuelas de Cine y Segundo Encuentro Latinoamericano de Escuelas de Cine y Televisión, de 1990, en México DF. En esa oportunidad se constituyó la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina.

Gustavo Montiel, rodeado de sus colegas de las Escuelas de Cine de Latinoamérica, el 28 de octubre de 1990 en la Cinemateca Nacional de México, el mismo día en que se constituyó la FEISAL
Al firmarse el acta constitutiva de la entidad, se lo designó como presidente del Consejo Directivo Provisorio, encargado de convocar a la Asamblea de 1992, en la cual se ratificó su liderazgo, designándoselo como el primer Presidente de la Comisión Directiva de FEISAL.
En esos primeros años consiguió cohesionar a las escuelas con múltiples actividades que incentivaron la participación y el compromiso en un colectivo que hasta años antes se mantenía disperso y con relaciones esporádicas y eventuales. A partir de allí las escuelas de Cine de Latinoamérica continuaron aferradas a la causa de la integración.
Luego Gustavo pasó a liderar también el CILECT, Centro Internacional de Relación entre las Escuelas de Cine y Televisión, organismo que nuclea a escuelas de Cine y Televisión de todo el mundo.
En los años siguientes su actividad se reencaminó a la producción y dirección de películas, que fue su gran pasión como profesional.
Las comunidades de las escuelas del audiovisual lo recordaremos siempre como un luchador incansable, buena persona, gran amigo y compañero.