Escuela de Cine Documental de los Derechos Humanos

El Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos, en la ciudad de Sucre, Bolivia, acaba de concluir su novena edición, con el anuncio de la creación de la Escuela de Cine Documental de los Derechos Humanos.

El proyecto surgió como consecuencia del Taller Iberoamericano de Cine documental de Derechos Humanos TIDOC y como parte del funcionamiento de Ia Cineteca de los Derechos Humanos que radica en Sucre.

La creación de la Escuela de Cien Documental de los Derechos Humanos cuenta con el apoyo de Amnistía Internacional, Ministerio de Culturas y Turismo, Ministerio de Educación de Bolivia, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad San Francisco Xavier  de Chuquisaca y Consejo Nacional del Cine de Bolivia. También con el auspicio del EnIlocXXI (Encuentro de Documentalistas de Latinoamérica y el Caribe Siglo XXI).

La nueva escuela tiene como objetivo la formación integral de cineastas dedicados a la defensa de los derechos humanos como contenido principal. Se estima que comenzará a funcionar en 2014.