Por qué no estamos en Mar del Plata

El Premio FEISAL que las carreras de cine de toda América Latina entregamos desde hace más de diez años en Mar del Plata, además de hacerlo en los festivales de Buenos Aires, Viña del Mar, Rosario, Guadalajara y La Habana; es una forma de apoyar e impulsar a los jóvenes realizadores de nuestra región, al tiempo que implica un espacio de integración entre las instancias educativas del audiovisual con la producción y la distribución.

En estos últimos años el espacio que el INCAA le ofreció a FEISAL se fue achicando, hasta llegar a que en la edición de este año ni siquiera se brinde una noche de hotel para que los jurados puedan asistir a entregar el premio. Lamentamos que la decisión sea el ajuste y el recorte en el área de cultura, y en el festival de cine más importante que tiene Argentina, siendo que desde la sanción de la Ley de Cine en 1994 el INCAA se financia con fondos propios y no del presupuesto general del Estado Nacional.

Aún más que el recortar el espacio destinado a FEISAL nos entristece y preocupa la cancelación del Programa País, que nos informara en la única reunión que tuvimos con el Subgerente de Desarrollo Federal, Santiago Rosso. El Programa Paí­s ha permitido que centenares de estudiantes de cine participaran de un Festival clase A y accedieran a espacios de formación cruciales para la formación de las nuevas generaciones de realizadores.

Teniendo en cuenta el contexto generado por el propio INCAA, que implica un retroceso respecto de un ví­nculo construido a lo largo de los años con el conjunto de las escuelas de cine, se nos hace imposible entregar el Premio FEISAL en la presente edición del Festival; pero esperamos que para la edición del año 2019 las autoridades pertinentes revean estas decisiones para que las escuelas y los estudiantes de cine podamos volver a participar del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Comisión Directiva de FEISAL