Presentamos la 11a Muestra FEISAL

Ya está lista la 11a Muestra FEISAL
Con la participación de 30 carreras de cine y artes audiovisuales de América Latina presentamos un panorama del trabajo realizado por estudiantes y docentes de nuestras instituciones.
El catálogo está disponible online y los cortometrajes están a disposición de cada una de las carreras miembros de la Federación para que puedan organizar su proyección y así conocernos mejor a partir de la producción.

Participan de esta muestra:

Cuadernos FEISAL – 3ª convocatoria

Está abierta la convocatoria para el 3er libro de la colección “Cuadernos FEISAL” que saldrá publicado a finales de este año. Esta colección de libros es un espacio para el intercambio y la difusión de las miradas que desde las cátedras de las carreras miembros de FEISAL tenemos acerca del audiovisual latinoamericano.
En la primer semana de octubre realizaremos una reunión informativa. Quienes quieran participar de esta publicación tienen tiempo hasta el 30/9 para sumarse completando la siguiente PLANILLA DE INSCRIPCIÓN y así hacerles llegar el acceso para este encuentro online.

Sigamos construyendo en conjunto nuevas miradas sobre los Audiovisuales de América Latina

Convocatoria Muestra FEISAL

Estamos reuniendo los cortometrajes para la 11a Muesta FEISAL, donde cada carrera presenta un trabajo representativo de la producción de sus estudiantes entre 2022 y 2023. ¡Quedan pocas semanas!

Premio FEISAL en el FICG

En el marco del 38° Festival Internacional de Cine en Guadalajara el Premio FEISAL fue para la película «Samuel e a luz» de Vinícius Girnys; mientras que el Jurado FEISAL decidió otorgar una Mención Especial a la película «Llamadas desde Moscú» de Luis Alejandro Yero.
Agradecemos a Busy Cortés (CCC), Ivette Liang (EICTV), Juan Mora (ENAC-UNAM) y Guillermo Vaidovits (DIS-UdG) por participar en esta ocasión como Jurados en nombre de FEISAL y al FICG por el espacio

Charlas Docentes – 2° encuentro

Continuando con el ciclo de Charlas Docentes coordinado por la EICTV con el fin de abrir espacios de diálogo que permitan a profesores de toda la región repensar y compartir experiencias y formas de dar clase.
En esta ocasión el encuentro se titula «Indago, luego escribo: el proceso de no ficción» a cargo de Johanné Gómez Terrero, realizadora y docente nacida en República Dominicana.
El encuentro se realizará de forma online y se entregarán certificados a quienes participen.
Para inscribirse ir dirigirse a la web feisal.org

Día de la charla: JUEVES 18 DE MAYO
Horario:
14:00 hs 🇲🇽Mexicali
15:00 hs 🇬🇹GT – 🇲🇽CDMX – 🇳🇮NI
16:00 hs 🇨🇴CO – 🇵🇦PA
17:00 hs 🇧🇴BO – 🇨🇱CL –🇨🇺CU – 🇩🇴DO – 🇻🇪VE
18:00 hs 🇦🇷AR – 🇧🇷BR – 🇺🇾UY