Cátedra FEISAL de Cine Latinoamericano

Magnasco y Bertone en Asaeca

Marcelo Magnasco, decano de IUNA Audiovisuales y Raúl Bertone, presidente de FEISAL, firmaron el convenio y presentaron la Cátedra FEISAL en el congreso de AsAECA en Rosario.

Luego de la firma del convenio FEISAL-IUNA y la presentación de la Cátedra FEISAL de Cine Latinoamericano en el Congreso de Investigadores de AsAECA, se ven los primeros pasos de un nuevo programa de FEISAL, que fuera aprobado en la Asamblea General de octubre pasado en Cuba.

La Cátedra FEISAL de Cine Latinoamericano tiene como objetivos poner en valor la temática y promover la existencia de espacios académicos específicos en las currículas de las escuelas del audiovisual de la Región.

Mediante el convenio firmado con el Departamento de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional de Arte, IUNA, esta casa de altos estudios contendrá institucionalmente a la nueva cátedra, en el marco de la Maestría en Cine de Sudamérica, designando a un docente coordinador y acreditando las actividades que se realicen.

La Cátedra FEISAL de Cine Latinoamericano tendrá un Comité Académico que asistirá al docente responsable y que se integrará resguardando la presencia en el mismo de la diversidad cultural de los países de América Latina y el Caribe.

Las actividades que la cátedra pondrá en marcha durante este mismo año, podrán incluir cursos, seminarios y talleres de nivel de grado y posgrado, ya sean en la modalidad presencial o semipresencial.