En apoyo a la gestión de Pablo Rovito al frente de la ENERC

Desde la FEISAL queremos brindar nuestro apoyo a Pablo Rovito frente a las acusaciones de las que est? siendo objeto. La ENERC es miembro de FEISAL desde que se fundó y hemos sido testigos del trabajo desarrollado durante estos años en la Escuela, su crecimiento y las obras de infraestructura que se realizaron en ella. Vaya nuestro apoyo a Pablo y a toda la comunidad de la ENERC:

ENERC, o lo que vale más de lo que cuestaComo parte del ataque mediático contra el instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en base al que el Ministro de Cultura de Argentina, Pablo Avelluto, le pidió? la renuncia a Alejandro Cacetta como Presidente de esa institución; se mencionan los gastos de construcción vinculados a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) durante los seis años que lleva Pablo Rovito como Rector, cargo al que llegó? por concurso, y no como un nombramiento personal.
La ENERC es la escuela de cine más importante de la República Argentina, y a lo largo de estos años vivió? profundas transformaciones construyendo consensos puertas adentro de la propia escuela, ampliando su infraestructura con un proceso de ampliación que multiplica en 3 veces la superficie de la escuela en su propia sede central de la esquina de Salta y Moreno (CABA) y que además se federalizó como nunca se había visto, abriendo sedes de esta escuela en el interior del país, en ciudades donde no había oferta de enseñanza del cine; y todas a más de 1000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires (Formosa, Jujuy, San Juan, San Martín de los Andes).
La ENERC ha ampliado el volumen de estudiantes que ingresan a sus carreras, la ENERC ha modernizado fuertemente el equipamiento con el que se forman sus estudiantes, la ENERC ha desarrollado líneas de publicaciones y encuentros académicos de primer nivel; la ENERC es una referencia internacional de la enseñanza del cine. Pablo Rovito llegó? a Rector de la institución por concurso durante la gestión de Liliana Mazure al frente del INCAA, y revalidó su cargo en un concurso público y abierto tras la designación de Cacetta como presidente del Instituto en enero de 2016. Pareciera que a Rovito no le perdonan haber ganado su cargo por concurso durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner; pareciera que no le perdonan haber favorecido el mayor ingreso de estudiantes en una escuela pública y gratuita de formación de alto nivel profesional y haber llegado a localidades del interior profundo de nuestro país con el fin de acercar un Instituto Nacional a todo el territorio de la Nación. Pareciera que a Rovito no le perdonan haber hecho crecer una carrera pública dedicada a la cultura.
La ENERC es un ejemplo más de las instituciones públicas a las que las miradas liberales acusan de ser un “gasto” grande, y que en realidad valen más de lo que cuestan. Cuando se promociona el desarrollo del cine argentino, y los medios se muestras orgullosos de las películas argentinas en los grandes festivales del mundo, o cuando se obtienen premios internacionales; pocas veces se explicita que detrás de todo eso hay una gran estructura de formación de la cual participamos numerosas escuelas de cine de todo el país. Ante las decisiones que desde el gobierno se han tomado respecto de la educación y la cultura lamentablemente no sorprende el ataque a la ENERC. Porque defiendo la cultura, porque defiendo la educación, porque defiendo al cine nacional, y porque vi el crecimiento de la ENERC durante estos 6 años; #YoApoyoENERC

Esteban Ferrari

Presidente
Comisión Directiva de FEISAL