Encuentro Iberoamericano de Cineastas Emergentes

Casa Comal Arte y Cultura, la Unidad de Cine del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, el Programa IBERMEDIA y la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de Latinoamérica, informan a la comunidad cinematográfica de Guatemala e Iberoamérica y al público en general sobre la realización del Primer Encuentro Iberoamericano de Cineastas Emergentes 2019.
En un esfuerzo común, las cuatro entidades han decidido realizar este encuentro que tiene como objetivo favorecer el inicio de una red entre jóvenes cineastas, que les brinde las herramientas necesarias para incorporarse a la industria cinematográfica iberoamericana.
El Encuentro se realizará del 8 al 15 de noviembre coincidiendo con el XXII Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centro América a realizarse en el Lago de Atitlán en Guatemala.

VER MÁS INFORMACIÓN

¡A elegir los cortos!

Empezamos a armar la 7ª Muestra FEISAL, donde cada una de las instituciones de la Federación presentan un cortometraje representativo de la producción de sus estudiantes.
Las muestras anteriores están disponibles en CineCorto.org
Las carreras miembros de FEISAL tienen tiempo hasta el 21 de junio para sumar sus producciones a la Muestra

Premio FEISAL en el 21º BAFICI

En el 21º BAFICI – Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, el jurado compuesto por Anabella Speziale (Diseño de Imagen y Sonido, FADU – UBA), Mora Subiela (Escuela profesional Esliseo Subiela) y Marcelo Trotta (CIC – Centro de Investigación Cinematográfica), otorgó el Premio FEISAL a la pelí­cula LOS TIBURONES de la directora uruguaya Lucía Garibaldi.
Por su preciso y atinado tratamiento visual, en consonancia con la estructura del guión que expresa, desde la sutileza, un abordaje profundo del universo femenino, sin transitar lugares comunes y desde una construcción original y emotiva.
Garibaldi logra una síntesis de un mundo í­ntimo y privado, en el que problematiza los cuerpos y las pasiones en la adolescencia, desde una mirada, por momentos transgresora, que evoca una emoción intensa. Se destaca la construcción de los personales, sin abuso del diálogo y el tratamiento formal de la imagen.

El CUEC pasa a ser Escuela Nacional

Desde la Comisión Directiva de la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina (FEISAL) queremos hacerles llegar nuestra más sincera felicitación al CUEC ante el avance institucional que implica que se convierta en Escuela Nacional dentro de la UNAM.
Este logro es consecuencia del empeño que el equipo directivo del CUEC-UNAM ha puesto en la gestión institucional y académica; así como el compromiso del equipo docente y de los estudiantes de la institución. Todo este trabajo y compromiso se reflejan en el lugar de referencia que el CUEC ocupa en nuestra región, y se completan con la nueva etapa que inician dentro de la Universidad tras más de 50 años de historia.
Sepan que cuentan con un aliado en cada una de las instituciones miembros de FEISAL y que los estaremos apoyando activamente ante los nuevos desafíos que se proponen.

Empezó el BAFICI

Comenzó la edición 21 del BAFICI, donde se entrega el Premio FEISAL entre las pelÍculas en competencia dirigidas por jóvenes de Latinoamérica.

En esta ocasión el Jurado, compuesto por Anabella Speziale (Diseño de Imagen y Sonido FADU-UBA), Mora Subiela (Escuela Profesional de Cine – Eliseo Subiela) y Marcelo Trotta (Centro de Investigación Cinemtográfica – CIC) definir al ganador entre ocho largometrajes latinoamericanos.