Sobre Sergio Olhovich

Sergio Olhovich - Caracas 2012Interesante artículo sobre la vida de nuestro colega Sergio Olhovich, director fundador del Centro Bicultural de Cine y Actuación, de México y miembro de la Comisión Directiva de FEISAL. La nota aparece en la publicación Rusia hoy.

Premio FEISAL en La Habana 2012

El jurado FEISAL de la XXXIV edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2012, resolvió otorgar el Premio FEISAL a la ecuatoriana Fernanda Restrepo  por su obra Con mi corazón en Yambo.

La directora, en un difícil equilibrio entre sus roles de testimoniante y autora sortea todos los estereotipos posibles mediante una consistente madurez en el uso del lenguaje cinematográfico y nos entrega una desgarradora denuncia personal del secuestro y asesinato de sus hermanos hecho que, para la nación ecuatoriana, se constituye en un estremecedor episodio de su aún reciente historia de violación de los derechos humanos, el  ejercicio de la violencia por los poderes políticos y policiales y el terrorismo de estado.

También otorgó menciones especiales a Escenas previas Alexandra Maciuszek (Cuba) y a La forma exacta de las islas (Argentina) de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke por ser obras de autores que inician un camino profesional en el género documental bajo los postulados de responsabilidad social, valores estéticos y la promoción y defensa de la cultura de  nuestro continente que orientan el trabajo formador de las escuelas afiliadas a FEISAL.

El jurado FEISAL estuvo integrado por Jerónimo Labrada, María Julia Grillo y Juan Grillo, miembros de la EICTV.

Reparación Histórica en Córdoba

Egresados rodeando a Federico Bazán, director de la carrera hasta su intervención

Egresados rodeando a Federico Bazán,
director de la carrera hasta su intervención

La Universidad Nacional de Córdoba realizó un acto de reparación histórica dedicado a los egresados de la Licenciatura en Cinematografía en 1975/76, que debido al golpe de estado de 1976 no pudieron participar de un acto académico de graduación.
Entre los beneficiados por este gesto positivo de la UNC se encuentran tres ex directores de la carrera de Cine de la Facultad de Artes (Marta De La Vega, Arturo Borio y Julio Vilchez) y el actual presidente de FEISAL, Raúl Bertone.
Detalles del acto.

UNESCO elogia a la EICTV

Rafael Rosal e Irina Bokova

Rafael Rosal e Irina Bokova

Irina Bokova, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, calificó como relevante la labor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, EICTV, de San Antonio de los Baños, Cuba.

Bokova recorrió la institución educativa cubana, que acoge a estudiantes de varias partes del mundo y elogió la alta preparación que allí reciben los alumnos, a la vez que ponderó los resultados de tan “prestigiosa y conocida institución, que trabaja para mantener la diversidad cultural”.

En un intercambio con directivos, profesores y estudiantes, la máxima autoridad de la UNESCO también manifestó el interés en fortalecer los vínculos y cooperación entre la  UNESCO y la EICTV.

2º Encuentro Académico de Cine UPAEP

2ºEncuentro programa frenteA 3 años de su inicio, la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual de UPAEP produjo su 2º Encuentro Académico de Cine. Participaron los realizadores Yulene Olaizola, Francisco Javier Padilla, Alan Jonsson, Emiliano Altuna y Carlos Rossini, presentando sus respectivas óperas primas: Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo; Suave patria;  Morenita; y El alcalde.