Entre el 8 y el 10 de diciembre se realizará la Asamblea FEISAL 2021 en modalidad presencial y virtual con la escuela Casa Comal y el Festival Icaro como anfitriones

Dic 03 2021
Entre el 8 y el 10 de diciembre se realizará la Asamblea FEISAL 2021 en modalidad presencial y virtual con la escuela Casa Comal y el Festival Icaro como anfitriones
Nov 28 2021
El Premio FEISAL en el marco del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata fue para EL CIELO ESTA ROJO de Francina Carbonell por la mirada honesta, respetuosa, transparente y humana de la directora sumado al manejo de archivo, el montaje , los silencios , los gritos desesperados , los múltiples formatos, los logrados planos secuencia del inicio y del final y por los distintos recursos narrativos empleados para contar una de las mayores tragedias carcelarias en Chile.
El Jurado FEISAL estuvo constituido por Laura Morales Guerrero, del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena 🇨🇴; Maria del Carmen De Lara Rangel de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (UNAM) 🇲🇽 y Marcelo Trotta del Centro de Investigación Cinematográfica 🇦🇷
Oct 21 2021
Abrimos las inscripciones para el Coloquio «Ensieñar Audiovisual» de Docentes de Cine y Artes Audiovisuales de América Latina.
La iniciativa es llevada a cabo por FEISAL – Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina – y por FORCINE – Foro Brasileño de Cine y Educación Audiovisual. El propósito del encuentro es promover el diálogo entre profesores de diferentes áreas de los estudios cinematográficos y audiovisuales en América Latina, compartiendo experiencias y prácticas pedagógicas.
El Coloquio se realizará el 10 de noviembre, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Escuelas de Cine y Artes Audiovisuales. (Horario: (Horario: 11:30 am 🇲🇽Mexicali / 12:30 pm 🇬🇹 🇳🇮 / 1:30 pm 🇨🇴 🇵🇦 🇲🇽CDMX / 2:30 pm 🇧🇴 🇨🇺 🇩🇴 🇻🇪 / 3:30 pm 🇦🇷 🇧🇷 🇨🇱 🇺🇾)
Inscripción hasta el 4 de noviembre forms.gle/A49aAPppeUfLuEWa6
Oct 13 2021
Hoy realizamos la 1º jornada de trabajo conjunto para pensar y desarrollar los criterios e indicadores adecuados para la certificación y acreditación de las carreras de cine y artes audiovisuales en Latinoamérica.
En base al trabajo previo de investigación y comparación de las entidades acreditadoras de Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá y el Mercosur desarrollamos una matriz de evaluación sobre la que hoy comenzamos a trabajar de manera colectiva para ajustar y replantear cuáles deberían ser los parámetros con que deberían evaluarse nuestras carreras.
Agradecemos la coordinación de la Universidad del Arte GANEXA y la participación de representantes de las siguientes carreras:
En próximas reuniones seguiremos avanzando en este proceso para construir una herramienta útil para el desarrollo y crecimiento de las carreras de artes audiovisuales de toda la región.
Oct 08 2021
En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara el Jurado FEISAL integrado por Alfredo Naime Padua (UPAEP), Rubén Jajdelski (IDAC) y Claudio Sánchez (EAC) reconocieron a las siguientes películas:
El Premio FEISAL fue para «Nuestra Libertad» de Celina Escher
Se otorga el Premio FEISAL a este film por el compromiso social de su Directora al mostrar la lucha de Teodora y otras mujeres presas por la criminalización del aborto en emergencias obstétricas. Por la fluidez del relato, por la excelente factura técnica y por haber trabajado la animación como mixtura plástica en las etapas más dolorosas del personaje.
Mención Especial del Jurado para «Mis hermanos sueñan despiertos» de Claudia Huaiquimilla
Por narrar con un verismo casi documental, no exento de lirismo, la vida de adolescentes que encerrados en un correccional de menores se debaten entre su situación presente y sus sueños de futuro; en denuncia del precario nivel de este tipo de instituciones en nuestra América Latina, siempre con dolorosas consecuencias.