Ciclo de Formación Permanente – Charlas Docentes

    En la reunión de Comisión Directiva de FEISAL que se realizó en Santo Domingo en enero de 2023 la EICTV propuso realizar una serie de encuentros de formación docente en articulación con otras carreras de la Federación con el fin de abrir espacios de diálogo que permitan a docentes de toda la región repensar y compartir nuestras formas de dar clase.

    Con esta primera charla, a cargo de Samuel Larson Guerra, damos inicio a este nuevo programa que esperamos sirva para ampliar los vínculos entre docentes y extender las perspectivas en el marco de nuestras aulas.

    Cada jornada se realizará de forma online y se entregarán certificados a quienes participen

    Para inscribirse dirigirse a: https://forms.gle/buJTxBK4cFTWvh35A

    Día de la charla: MARTES 11 DE ABRIL

    Horario:14:00 hs 🇲🇽Mexicali
    15:00 hs 🇬🇹GT – 🇲🇽CDMX – 🇳🇮NI
    16:00 hs 🇨🇴CO – 🇵🇦PA
    17:00 hs 🇧🇴BO – 🇨🇺CU – 🇩🇴DO – 🇻🇪VE
    18:00 hs 🇦🇷AR – 🇧🇷BR – 🇨🇱CL – 🇺🇾UY

    Día Internacional de las Mujeres

    Cada 8 de marzo reafirmamos nuestro compromiso de construir sociedades más justas y equitativas para el desarrollo de las mujeres, y por una Latinoamérica sin violencia machista.
    ¡¡¡VIVAS Y LIBRES, SIEMPRE!!!

    Cuadernos FEISAL N°2

    Está abierta la convocatoria para el que el 2° libro de la colección “Cuadernos FEISAL” que saldrá publicado a mediados de este año. Esta colección de libros es un espacio para el intercambio y la difusión de las miradas que desde las cátedras de las carreras miembros de FEISAL tenemos acerca del cine latinoamericano.
    El miércoles 8 de marzo realizaremos una reunión informativa. Quienes quieran participar de esta publicación tienen tiempo hasta el 7/3 para inscribirse por completando la siguiente planilla: https://forms.gle/Bm2vjFFAu6qva9fH6
    Compartamos miradas sobre los Audiovisuales de América Latina

    Premio FEISAL en el FCGSD

    En el marco del XV Festival de Cine Global de Santo Domingo entregamos el Premio FEISAL.
    La película ganadora del premio es «Mamá» de Xun Sero, por ser un documental que testimonia la resiliencia y la épica vital de las mujeres de una comunidad indígena de México, con la mirada plena de poesía y verdad de un cineasta que filma desde el respeto y la empatía.
    El Jurado FEISAL otorgó una Mención Especial a la película «Ernesto, gracias» de Laura Ángel Córdoba por ser un retrato de familia intimista y doloroso, filmado desde una valiente primera persona
    En esta ocasión el jurado estuvo integrado por Tanya Valette (Chavón, la escuela de diseño), María Julia Grillo (EICTV) y Elías Jiménez (Casa Comal)
    Esperamos que puedan ver estas grandes películas que forman parte del crecimiento y el dinamismo del cine latinoamericano

    Feliz 2023!

    Desde FEISAL queremos enviar un saludo y acercar nuestro deseo de que en 2023 sigamos trabajando en conjunto para el desarrollo del audiovisual de América Latina.