COPA Airlines es la línea aérea oficial de la 5ª Asamblea FEISAL

COPA Airlines Conventions (1)La aerolínea COPA será la transportadora oficial de la 5ª Asamblea General Ordinadia de FEISAL, ofreciendo un descuento a las participantes que compren sus boletos en dicha empresa. El acuerdo se logró gracias a la gestión de la EICTV, escuela sede del encuentro.

Los representantes de escuelas que quieran acceder a este beneficio tendrán que seguir el procedimiento indicado en el documento del acuerdo e incorporar el código que allí se indica al momento de comprar su pasaje.

También pueden iniciar el procedimiento de compra del pasaje telefónicamente en los centros de reservaciones de COPA en cada país, mencionando el código de descuento.

Se viene el Festival Internacional de Escuelas de Cine de Uruguay

Cerrado el plazo de inscripciones para el 13 Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC 2013) de Uruguay, se recibieron 149 cortometrajes, provenientes de 49 escuelas y 23 países de América, Europa y Asia. Los países que más cortos enviaron fueron Argentina, Brasil, España, Israel y Uruguay.

El FIEC 2013 se realizará del 15 al 18 de agosto, organizado por la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya, con el apoyo del Fondo de Fomento del ICAU, Locaciones Montevideanas de la IM e INJU.

Paralelamente a las proyecciones, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo una serie de charlas y conferencias sobre “Las posibilidades de la animación”, a propósito del momento tan particular que vive el cine animado en Uruguay tras los estrenos de Selkirk (2012) y AninA (2013).

Asamblea FEISAL 2013. Descolonizar las pantallas

DSCN1668Entre el 1 y el 3 de octubre 2013, en la EICTV, Escuela Internacional de San Antonio de los Baños, Cuba, se realizará la 5ª Asamblea General Ordinaria de FEISAL, que sesionará bajo el lema Responsabilidad social de las escuelas en la descolonización de las pantallas latinoamericanas.

 Modalidades de participación

  • Ponencias: Exposiciones sobre experiencias o resultados significativos o innovadores en la formación de jóvenes profesionales del audiovisual en el marco de la descolonización de las pantallas latinoamericanas.
  • Escuelas nuevas: Presentación de la institución.
  • Todas las escuelas:
    • Espacio para exponer un Poster
    • Participación en la deliberación sobre los temas propuestos por Comisión Directiva.
    • Presentación de nuevos proyectos

Actividades colaterales

  • Acto de inauguración.
  • Visita a las instalaciones de la EICTV. En la mañana de la primera sesión de trabajo.
  • Tres clases magistrales. Pedagogía del audiovisual. Postproducción de imagen (Scratch) y un tercer tema a determinar.
  • Muestra FEISAL.  Noches del 1º al 3. Un trabajo de hasta diez minutos por cada escuela participante de la Asamblea. Presentación musical.
  • Presentación de la colección de libros sobre cine  de Ediciones ICAIC y Ediciones EICTV.
  • Presentación de Panflorilegio de Fernando Birri. Edición de ISCAA y ATE.
  • Expoventa de  libros, revistas, filmes y otros materiales promocionales de las escuelas. Las utilidades de esta expoventa se destinarán a FEISAL.
  • Intercambios individuales  entre estudiantes y directivos de las escuelas de sus países de origen. Libre.
  • Cóctel de despedida

 Organización

  • Cantidad de participantes: 30 escuelas. Para participar de la Asamblea las escuelas miembros (activos o adherentes) deben tener sus cuotas sociales al día.
  • EICTV provee a sus expensas alojamiento y manutención (1 representante por escuela).
  • Acompañantes: pendiente de definir por razones logísticas. En caso de considerarse se determinará un pago por estancia y servicios.
  • Transporte. Se realizó un acuerdo de patrocinio con COPA Airlines para obtener tarifas especiales. La EICTV proveerá traslados aeropuerto-sede-aeropuerto y  otras actividades.

19 escuelas de 6 países en la Muestra FEISAL

Finalizada exitosamente la convocatoria para la Muestra FEISAL 2012-2013, participan de esta experiencia 19 escuelas de Imagen y Sonido de 6 países (Argentina,  Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela).

Las escuelas participantes son las argentinas:  CIC, Cuyo, ENERC, EPCTV, IDAC, IUNA y las universidades de La Plata, San Martín y Tucumán; las chilenas: ARCOS, y las universidades ARCIS, Mayor y Valparaíso; las mexicanas: IRM, UPAEP y Guadalajara; la peruana Toulose Loutrec; la uruguaya ECU y la venezolana ESCINETV.

Una vez finalizada la etapa de selección del material recibido se realizará la exhibición estreno en la Cinemateca de Chile en agosto.

La muestra será remitido a la totalidad de las cinematecas latinoamericanas, como correlato del convenio que firmaron FEISAL y la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imágenes en movimiento, CLAIM.

Las escuelas FEISAL también podrán contar con el material seleccionado de la muestra para exhibiciones en sus respectivas localidades.

8 nuevas escuelas FEISAL

IMG_2704

Directores de escuelas colombianas con FEISAL

En la reciente reunión de Comisión Directiva, realizada en UNITEC, Bogotá, los últimos días del mes de mayo, se aprobó la incorporación de ocho nuevas escuelas que habían solicitado ser miembros de FEISAL.

Cuatro de esas escuelas son colombiana y sus directores estuvieron presentes en la reunión, durante la cual pudieron presentarse e intercambiar inquietudes con los miembros de la Comisión Directiva.

Otras dos escuelas son argentinas, una chilena y una venezolana. Este es el listado con los enlaces a sus respectivos sitios:

  1. Escuela de Cine y Televisión ESCINETV. De Caracas, Venezuela. Miembro adherente.
  2. Escuela de Cine de Chile. De Santiago, Chile. Miembro activo. ECCh
  3. Universidad Nacional de Villa María. De Villa María, Córdoba, Argentina. Miembro activo. UNVM
  4. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Facultad de Comunicación Audiovisual, de Medellín, Colombia. Miembro activo. POLITECNICO
  5. Universidad Manuela Beltrán. Programa de Cine y Televisión. De Bogotá, Colombia. Miembro activo. UMB
  6. Universidad Agustiniana. Programa Tecnología en Realización Audiovisual. De Bogotá, Colombia. Miembro activo. UNIAGUSTINIANA
  7. Observatorio. De Buenos Aires, Argentina. Miembro adherente. OBSERVATORIO
  8. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Programa de Cine y Televisión. De Bogotá, Colombia. Miembro adherente. UNIMINUTO

En la misma reunión también se aprobó el cambio de condición de miembro adherente a miembro activo, solicitado por el Departamento de Artes Audiovisuales del IUNA, Instituto Universitario Nacional de Arte, de Buenos Aires, Argentina.

Con estas imcorporaciones ya superan el número 50 las escuelas miembros de FEISAL